Celebración del 50º día internacional de la Tierra

Hace 50 años, millones de personas en el mundo marcharon para pedir por un planeta menos contaminado. Esa jornada quedó instituida como el Día de la Tierra y es cuando se venera a la naturaleza y a todos los servicios que nos presta.

Los incendios en Australia hace apenas dos meses, los mayores registros de calor en la superficie terrestre y la peor invasión de langostas en Kenia son algunos de los síntomas de lo mal que estamos.

Ahora nos enfrentamos al coronavrius, una pandemia sanitaria mundial con una fuerte relación con la salud de nuestro ecosistema. Y, aunque no se puede marchar por las restricciones que rigen en casi todos los países del globo, hay varias iniciativas para seguir online hasta el viernes.

El evento más grande comienza hoy a las 9 y se extenderá hasta el viernes a la noche. Se trata del Earth Day Live 2020 (https://www.earthdaylive2020.org/es#local-livestreams): “Desde el 22 de abril, que es el 50º del Día de la Tierra, hasta el 24 de abril, activistas, celebridades, líderes de pensamiento y artistas se juntarán para una movilización por transmisión en vivo que sea empoderadora, inspiradora y comunitaria durante tres días seguidos.

Esta iniciativa busca convencer a los asistentes de ser ciudadanos responsables y que, a la hora de emitir su voto, sea a representantes políticos comprometidos contra el cambio climático. Los organizadores crearon un mapa mundial en el que se pueden dejar mensajes sobre la protección de la Tierra y de sus habitantes y han creado la mayor iniciativa de ciencia ciudadana con Earth Challenge 2020, una aplicación móvil que reúne información científica a nivel local.

En la Argentina, la Alianza por el Clima Argentina y Jóvenes por el Clima Argentina convocan el viernes a todos los sectores de la sociedad a sumarse a la ​5ª Movilización Mundial contra la Crisis Climática y Ecológica​. “En consonancia con las medidas de prevención tomadas por el Gobierno nacional, en esta oportunidad el evento se realizará de manera digital a través de acciones e intervenciones que se transmitirán por la red social Instagram partir de las 17 y se extenderán hasta las 21”, explicaron los organizadores a Infobae.

 

Los invitamos a sumarse a estas iniciativas digitales para celebrar el 50° día internacional de la Madre Tierra.

 

Equipo Directivo

Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Los Lagos

Osorno, 22 de abril de 2020.

Relacionados