Desde Coyhaique se realizó, a través de la plataforma virtual, un Curso de Técnicas de Comunicación de Lengua de Señas. El curso fue impartido por el Organismo Técnico de Capacitación Los Lagos y contó con participantes de distintas comunas del país: La Serena, Valdivia, Lago Ranco, Quillota, Puerto Varas, Arica y Coyhaique.
Las clases fueron dictadas por Joselyn Bahamonde, quien pertenece a ASCOY (Asociación de Sordos de Coyhaique) y por la intérprete, Loreto Ayala. El curso se desarrolló desde el 14 de mayo, a razón de dos sesiones semanales (miércoles y jueves); y tuvo una duración de 24 horas.
Angélica Soto, encargada del OTEC Los Lagos, comentó que este curso fue muy bien valorado, reconociendo con ello la versatilidad de la formación a distancia. Asimismo, comentó que este curso es relevante para trabajar por la inclusión, que es un valor central para nuestra sociedad: “En efecto, la educación y el desarrollo social de la comunidad sorda exigen la aceptación y reconocimiento de la lengua de señas como un factor indispensable para su inclusión”, comentó.
En cuanto a contenidos, el curso contempló la identificación de aspectos culturales de la comunidad sorda; la diferenciación de estructuras y modalidades lingüísticas básicas del lenguaje de señas; y la aplicación de configuraciones manuales y gestuales en un diálogo básico de comunicación.