El IP y CFT Los Lagos celebran el primer Consejo Académico del año

Con una amplia participación y en modalidad virtual, los días 15 y 16 de junio se desarrolló el primer Consejo Académico del Instituto y Centro de Formación Técnica Los Lagos. La actividad tradicionalmente liderada por la Dirección Académica contó con la participación activa de más de 70 colaboradores, desde Quillota a Coyhaique, incluyendo a la Presidenta del Directorio, María Eugenia Nordenflycht, quien manifestó el compromiso y respaldo del Directorio, estando siempre detrás de cada una de las decisiones mayores que se toman en la institución, en la perspectiva de mantener el quehacer institucional y el cumplimiento de la misión.

Durante la primera jornada, una revisión exhaustiva de la gestión institucional del año académico 2019, en sus diferentes ámbitos, presentaron la Unidad de Análisis Institucional y la Dirección Académica. También, y con el propósito de establecer las prioridades de la gestión institucional 2020, se explicaron y socializaron las metas de los dos principales indicadores de desempeño notable: Retención y Titulación. Por su parte, la Vicerrectoría de Administración y Finanzas explicó en detalle las medidas y acciones implementadas para favorecer la permanencia en la institución de aquellos estudiantes que se han visto socialmente afectados por el contexto de pandemia.

Un recuento de los principales lineamientos emanados desde la Dirección Académica para apoyar la labor docente en tiempos de pandemia, una revisión de la percepción docente sobre la formación virtual en la Institución; además de un análisis de las prácticas pedagógicas observadas y su coherencia con el modelo educativo institucional fueron los aspectos revisados desde el ámbito académico, durante la segunda jornada.

Finalmente, y en pos de avanzar hacia la acreditación institucional, la Unidad de Aseguramiento de la Calidad en conjunto con la Dirección de Planificación Estratégica buscaron imbuir a las y los participantes en una cultura de mejoramiento continuo, detallando los avances en materia de planificación estratégica y los principales hitos a cumplir en las próximas semanas.  

“Un Consejo muy bien abordado, con altura de miras, que combinó los aspectos de gestión administrativa, aspectos académicos, pedagógicas, la mirada proyectiva hacia la acreditación institucional, con una visión bastante realista que nos permita evidenciar lo que somos y tenemos institucionalmente”, expresó el encargado de Seguimiento al Desarrollo Docente y Curricular, Rodrigo Ruay.

Relacionados