Taller de cuentacuentos en sede Valdivia

Con el objetivo de favorecer la salud emocional de niños y niñas en el contexto de pandemia y fomentar relaciones sanas al interior de las familias, estudiantes de Técnico de Nivel Superior en Educación Parvularia y Primer ciclo de Educación General Básica, sede Valdivia, realizaron el Proyecto Curricular: lectura y Emociones – Taller de Cuentacuentos, para niños y niñas desde 4 a 9 años.  Además de potenciar la vinculación con el medio laboral futuro de nuestras y nuestros estudiantes se busca principalmente fomentar la educación emocional en tiempos críticos, a través de la lectura, factor recreativo y de aprendizaje primordial para niños y niñas. Así, estas iniciativas promueven los contextos pedagógicos que facilitan una comunicación efectiva entre niños, padres y/o apoderados/as y la comunidad educativa en general, mediante el uso de plataformas tecnológicas.

 

La actividad planificada por la Jefatura de Carrera Srta. Pamela Flández en conjunto con la Secretaría Académica, Srta. Carola Angulo fue realizada a través de la plataforma Zoom los días lunes 06, miércoles 08 y viernes 10 de julio, favoreciendo a la comunidad educativa del Colegio Cardenal Raúl Silva Henríquez de Paillaco. Contó con la participación activa de las y los docentes, estudiantes de segundo año de Técnico de Nivel Superior en Educación Parvularia y Primer Ciclo de Educación General Básica, destacando en su participación las estudiantes Srta. Elba Velásquez, Srta. Nadia Godoy y Srta. Yohana Leiva.

 

Al respecto, la Srta. Carola Angulo indicó:

“Como Institución nos sentimos muy orgullosos de los logros que han alcanzado nuestras y nuestros estudiantes. Agradecemos la colaboración y participación de la comunidad educativa del Colegio Cardenal Rául Silva Henríquez de Paillaco.  Estas iniciativas persiguen apoyar a profesores y profesoras, a los padres, a las familias en los procesos de aprendizaje y de desarrollo socioemocional de los niños y niñas. Consideramos relevante que nuestra comunidad estudiantil tenga estos espacios que los acerca a su futuro rol profesional”.

 

Por otra parte, la Jefa de Carrera Srta. Pamela Flández señaló:

“Es imprescindible enfocarnos en el desarrollo emocional como factor protector de salud mental, por lo que la realización de estas actividades fortalecen la educación integral de todos los participantes, sentimos que lo que hemos realizado ha aportado al bienestar de los niños y niñas y ha influido positivamente en la vida de nuestras alumnas y alumnos”.

 

Relacionados