Con el objetivo principal de dar a conocer estrategias sobre la educación emocional y la importancia de la lectura en el contexto de confinamiento que se vive actualmente producto de la pandemia, el día lunes 20 de julio, en la Radio Tropical, se realizó una entrevista a la Srta. Pamela Flández, Jefa de la carrera Técnico en Educación Parvularia y Primer Ciclo de Enseñanza General Básica y Profesora de Lenguaje y Comunicación.
En torno a la salud emocional de los niños/as y preadolescentes frente a la pandemia, Pamela Flández mencionó: “los ha afectado de diversas maneras, principalmente se han visto afectados por temas emocionales, producto de la ruptura de sus actividades cotidianas y el distanciamiento social con su grupo de pares”.
Durante la entrevista se enfatizó la importancia de la lectura en tiempos de pandemia. Así, la entrevistada indicó: “la lectura siempre ha sido de gran relevancia en el desarrollo cognitivo principalmente, en el desarrollo de la creatividad, la escucha activa, pero principalmente en el desarrollo del lenguaje. Para aquellos que son más pequeños y no saben leer desarrolla completamente su imaginación”. Destacó que ésta es una experiencia de aprendizaje que genera a la vez recreación y diversión, donde se incrementa el vocabulario, potencia la formación valórica y el desarrollo de las emociones. Pamela señaló: “la lectura en la casa o en el hogar es de suma importancia en esta etapa de confinamiento que estamos viviendo”.
En cuanto a las estrategias que se deben incorporar dentro de los hogares que podrían ser beneficiosas para la salud de los niños/as, la profesional mencionó que: “tener horarios determinados, para levantarse, jugar, descansar, hacer tareas, dormir, que permita a los niños y niñas llevar una rutina, es fundamental”.
Desde su rol como jefa de la carrera Técnico en Educación Parvularia y Primer Ciclo de Enseñanza General Básica explicó que la carrera busca entregar a cada estudiante, las herramientas necesarias para enfrentar el campo laboral, con competencias que le permitan integrar equipos interdisciplinarios, siendo un aporte a la formación de los niños y niñas. Otro punto tratado fue el Perfil de Ingreso de las y los estudiantes de la carrera, explicando que la carrera va dirigida tanto al género femenino como al masculino. Señaló que existe una preocupación especial por integrar de manera favorable y beneficiosa a todos los hombres que quieran ser parte del alumnado. “El género no puede ser una limitante a la hora de educar”, enfatizó.
Por otra parte, mencionó además, que las jornadas de clases se imparten en diferentes horarios, especialmente para quienes buscan compatibilizar trabajo y familia. Una alternativa educacional que ha generado muchas oportunidades de formación es la Jornada “Diurna 2” la cual se imparte los días viernes y sábados.
Finalmente, destacó que entre los días 20 al 24 de julio se sorteará un juego didáctico que aportará a los aprendizajes de los niños/as, de la forma en que ellos aprenden, que es “jugando”. Las bases del concurso se encuentran especificadas en el fan page “IP Los Lagos, Valdivia”, por lo que, quién desee participar sólo debe etiquetar a dos amigas/os en los comentarios de la imagen (dónde aparecen las bases del concurso), ambos deben dar “me gusta” al fan page. El sorteo se realizará el día viernes 24 de Julio, a las 12:00 hrs.