Formación Virtual en Tiempos de Pandemia en el Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Los Lagos

El pasado 10 de agosto, a través de una entrevista en Radio Tropical, el Sr. Fernando Devaud Ojeda, quien lidera la Rectoría del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Los Lagos, explicó cómo ambas Instituciones de Educación Superior han enfrentado la crisis sanitaria.

Al respecto indicó: “bueno primero partimos con clases presenciales en marzo y rápidamente por decisión ministerial hubo que suspender las actividades. Afortunadamente, alcanzamos a estar un par de semanas con clases presenciales, particularmente con nuestros estudiantes de primer año, para que nos conozcan y vean cómo son las clases que estamos realizando. Después, rápidamente se suspendieron las clases presenciales y se tuvo que dar paso a la virtualidad y el tele trabajo”.

Así, el cuerpo docente “tuvo que rápidamente preparar sus clases para poder entregarlas en forma virtual”.

Este fue un cambio bastante radical y potente, “a todos nos encontró de sorpresa”, enfatizando que rápidamente la Institución tuvo que reinventarse y partir con las clases virtuales.

En cuanto a nuestra Institución, se dejó de manifiesto el apoyo que se ha brindado a la comunidad estudiantil: “bueno, lo primero que hicimos fue un catastro para afrontar los problemas de conectividad de las y los estudiantes. En algún momento veíamos a Chile como una tremenda potencia en telecomunicaciones, pero la realidad fue otra, había muchos estudiantes que tenían problemas de conectividad y ahí dimos paso a la entrega de chips de datos y telefonía, para que ellos pudieran conectarse a las clases online”. Además, se entregaron computadores que se distribuyeron a las y los estudiantes que no contaban con un equipo o tenían dificultades de acceso por disponibilidad en sus viviendas.

Por otro lado, mencionó que “esta Institución se caracteriza por tener una serie de beneficios internos. Así, tenemos una serie de becas como por ejemplo, la Beca de Excelencia Académica, la Beca Familia, la Beca Deportiva y la Beca Solidaria” y, a raíz de la pandemia “nos reunimos con el Área Académica y la Vicerrectoría de Administración y Finanzas y creamos la Beca COVID, orientada particularmente a todas/os los estudiantes que de una u otra manera por las razones que sean, producto de la pandemia, tienen algún problema que no les permita seguir estudiando o pagando sus aranceles, lo sigan haciendo”.

Respecto de las y los estudiantes extranjeros y trabajadores a honorarios mencionó “por lo tanto hay una serie de beneficios y descuentos que permiten que los estudiantes puedan estudiar y que no se vean restringidos por otros temas”.

El Rector explicó que la Institución tiene 9 sedes, desde Quillota hasta Coyhaique, con carreras técnicas y profesionales, lo que facilita la movilidad estudiantil entre diferentes sedes, siempre y cuando la carrera esté disponible.

Respecto de los horarios, mencionó que “nosotros como Institución nos estamos adecuando a aquellos horarios en que nuestros estudiantes requieren y tienen el tiempo para estudiar”. Nuestro público objetivo son estudiantes trabajadores o estudiantes que salieron de cuarto medio y que requieren estudiar en otro horario por diversas circunstancias. En este sentido, la experiencia y compromiso del cuerpo docente ha sido fundamental: “la pedagogía, por un lado, y el hecho de trabajar en sus áreas disciplinares permite que el estudiante vincule desde muy temprano en su formación la teoría y la práctica”.

Agregó que en cuanto a consultas por carreras y sedes existe la página web: www.iploslagos.cl donde se muestra la Institución y además se pueden canalizar consultas sobre las carreras vía correo electrónico, primeramente, para luego dar paso a una asesoría más personalizada con las y los Encargados de Admisión de cada sede.

Finalmente, don Fernando como Rector del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica, hizo un llamado a todas las personas para motivarlos a seguir estudiando mencionando el eslogan de la Institución “compatibiliza estudios, trabajo y familia”. “Creo que hoy más que nunca el compatibilizar el estudio, trabajo y familia en los tiempos que estamos viviendo es importantísimo”. “La invitación es a que perseveren, que estudien, que no se queden ahí, a los que se desmotivaron por la pandemia, hoy estamos en un actividad virtual y no presencial, son etapas, son momentos que van pasando y que después van entendiendo de mejor manera. Entonces insisto, perseveren, sigan estudiando es un paso importante y si ya tomaron la decisión, no lo abandonen”.

 

Relacionados