Webinar “Nuevos Retos de la Evaluación para el Aprendizaje en la Educación Superior”

Así se denominó el Webinar organizado y difundido por el Instituto Profesional CIISA y el Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Los Lagos, en el marco de una alianza de colaboración suscrita entre ambas casas de estudio, el día 31 de agosto. 

Esta alianza permitirá fortalecer la gestión académica de ambas casas de estudio, la formación de las y los docentes para avanzar en la consolidación de una cultura de mejoramiento continuo, así como también afianzar la vinculación bidireccional con CIISA que se inicia con este webinar.

Durante el Webinar, los destacados panelistas Carlos Riquelme Cepeda, Doctor en Filosofía y Director de Desarrollo Docente de CIISA, Rodrigo Ruay Garcés, Doctor en Ciencias de la Educación y Coordinador de Desarrollo Docente y Curricular del IP y CFT Los Lagos y José Garcés Bustamante, Magister en Ciencias de la Educación y asesor curricular de la Universidad de Concepción, analizaron las estrategias didácticas y de evaluación de resultados de aprendizajes en el enfoque curricular por competencias y en la modalidad remota, desde diferentes puntos de vista. 

Al respecto, Evelin Álvarez, Directora Académica del IP y CFT Los Lagos indicó: “es importante señalar que hoy en día, en el contexto en el cual nos encontramos, el tema de la evaluación cumple un rol sumamente importante. Si antes de esta pandemia ya nos preocupaba el tema de la evaluación. Hoy en día tiene muchísima más relevancia. Por eso es que hemos creído muy pertinente trabajar este tema en pos de generar una evaluación formativa, que realmente se preocupe de los procesos de enseñanza aprendizaje de nuestros estudiantes”.

En sus 10 años de vida institucional, el Instituto y CFT Los Lagos ha sido reconocido por su compromiso con la formación de estudiantes de diferentes condiciones sociales y por la calidad y pertinencia de sus docentes. La labor que las y los docentes realizan es muy importante para nuestras instituciones en la perspectiva de garantizar el cumplimiento de los perfiles de egreso pero sobre todo por cautelar nuestro aporte como casas de estudio a la sociedad. 

Finalmente, la Dirección Académica reconoció el aporte de la Subsecretaría de Educación Superior, a través del CONCURSO ACREDITACIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN CFT E IP, FONDO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL AÑO 2019, por permitirnos desarrollar actividades en pos de la mejora de los procesos formativos y evaluativos de nuestros estudiantes.  

Relacionados