Webinar “Energías Renovables y no Renovables en Chile”

Entre los días 27 de octubre y 03 de noviembre, vía Plataforma Google Meet, se desarrolló el Webinar “Energías Renovables y No Renovables en Chile” en el IP y CFT Los Lagos, sede Quillota. 

La actividad, moderada por el profesor Ricardo Ardiles, fue liderada por la jefatura de carrera Andrés Ramos Marín, en conjunto con los docentes del área y ex alumnos y, especialmente, planificada para las carreras Ingeniería Industrial e Ingeniería en Prevención de Riesgos. 

El día martes 27 de octubre se expuso sobre “Energías Renovables: Solar, Eólica, Hidráulica, Biomasa y Mareomotriz”, a cargo del expositor José Ossandón Bustos, Ingeniero Industrial y Operador de Aes Gener. También se trató el tema: “Energías No Renovables: Proceso de una planta Termoeléctrica”, a cargo del profesional Fabian Molina Monsalve, Operador de terreno de la Planta Nehuenco – Quillota.

El martes 03 de noviembre se dialogó sobre las “Energías Renovables y No Renovables: Solar – Baterías de Litio”, a cargo de José Ossandón Bustos. También se analizó el tema “Energías Renovables y No Renovables: Generación, Transmisión y Distribución de la Energía Eléctrica”, liderada por el expositor Jorge Suarez Tapia, Técnico en Prevención de Riesgos y Gestor de Operaciones – Chilquinta.

Pamela Cartagena Vicencio, Directora de sede Quillota, señaló la importancia de esta actividad liderada por ex alumnos y docentes y que contó con la participación activa de más de 40 estudiantes de ambas carreras, lo que llevó a los expositores a profundizar en una variedad de aspectos relevantes. Destacó el alto nivel de la discusión y la relevancia y pertinencia de los temas analizados y que como país nos competen, así como desde el ser ciudadano cada uno y cada una tiene mucho que aportar y decir.

 

Relacionados