El día 30 de noviembre, nuestro Rector Fernando Devaud, participó en una entrevista en el Canal Primitivos, conducido por Isabel Mosqueira y que tiene transmisión por TELSUR desde Rancagua hasta Coyhaique, entre otras plataformas.
En la entrevista, el Rector dio a conocer cómo el instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Los Lagos ha enfrentado la crisis sanitaria: “Todo esto parte en el mes de marzo cuando, debido a la pandemia, tuvimos que finalizar las clases presenciales y rápidamente reinventarnos hacia la virtualidad para poder seguir entregando el servicio educativo a nuestros estudiantes (..) nuestros docentes llevaron todas sus clases a la virtualidad, con el tiempo hemos ido avanzando por medio del empleo de una plataforma institucional”.
Isabel Mosqueira consulta al Rector la manera en que la Institución ha apoyado a las y los estudiantes en temas económicos por la pandemia, a lo que respondió: “Unas de las características y valores del Instituto y Centro de Formación Técnica Los Lagos es justamente el humanismo y, por ende, la cercanía con las y los estudiantes. En sentido, siempre hemos tenido un amplio concepto de lo que son las becas y ayudas estudiantiles y esto se ha fortalecido y ampliado en tiempos de pandemia. No olvidemos que aparte del cambio radical que tuvimos en la forma de proveer la enseñanza, muchos de nuestros estudiantes que en su mayoria son estudiantes trabajadores y trabajadoras han tenido alguna merma en sus remuneraciones o han cesado sus funciones. Además de las becas: Ex Alumno, Deportiva y Excelencia Académica; en abril, implementamos una nueva beca, que es la BECA COVID-19, la que está orientada a estudiantes de cualquier nivel de estudio (1° a 8° semestre) que haya tenido alguna situación particular producto de la pandemia, por ejemplo, que haya quedado sin trabajo, nuestras asistentes sociales realizan una postulación y una comisión ad hoc autoriza este beneficio (..) el fin es apoyar al estudiante que trabaja, que tiene su casa y que decidió estudiar y que quiere avanzar por lo que nosotros siempre hemos dado las posibilidades para que esto se concrete”.
Isabel destacó que la Institución se pudo adaptar a todas las necesidades existentes, tomando en cuenta que muchos quedaron sin empleo, enfatizando que el apoyo que se ha entregado a las y los estudiantes es fundamental.
El Rector agregó que “muchos de nuestros estudiantes no contaban con conectividad por lo que se hizo un plan de trabajo con las Unidades de Desarrollo Estudiantil para poder entregarles un chip con datos móviles y así se puedan conectar con sus docentes y a sus clases”.
Por otra parte, el Rector dio a conocer las diferentes y flexibles jornadas disponibles en la Institución, destacando la jornada vespertina 2 que imparte clases los viernes en la tarde y sábados durante el día para poder favorecer al estudiante trabajador y trabajadora.
Finalmente, entrega un mensaje invitando a las y los interesados a estudiar con nosotros, sin importar la edad u otro factor que hace dudar a las personas de superarse personalmente y así compatibilizar estudio, trabajo y familiar. El Rector indicó “nunca es tarde para estudiar y nos hemos dado cuenta que un flujo grande de nuestros estudiantes son trabajadores y la mayoría son mujeres. Lo primero aquí es tener las ganas de estudiar, conversar con la familia, darse el tiempo de pensar en que van a ser dos o cuatro años de estudios, que el horario que ofrecemos tampoco es tan absorbente de modo de compatibilizar todo esto. Aparte de tener las ganas es importante una conversación a nivel familiar ya que la familia ayuda mucho para poder compatibilizar estos temas y tengo la sensación según lo conversado con las y los estudiantes que normalmente las empresas dan las facilidades para que sus trabajadores puedan acceder al estudio (…) cuando uno va a las titulaciones es tan gratificante ver que estudiantes que empezaron con un poco de temor, verlos titularse con su familia completa, dando los agradecimientos a su familia y a la Institución por apoyarlos, finalmente es una cosa de tener las ganas, conversar con la familia y ser perseverante, hemos tenido estudiantes de variadas edades y todos se integran y logran terminar sus carreras”.
A continuación, dejamos el link de la entrevista para que la puedan revivir: Revivir Transmisión