En el marco del proceso de Admisión 2021, sede Valdivia organizó 6 Webinars para estudiantes postulantes a las carreras y para la comunidad en general, en los que se abordaron temáticas que responden a las necesidades de la comunidad, dando a conocer también la oferta de carreras para el año 2021, con sus respectivos beneficios internos y externos.
Cabe mencionar que Webinar es una especie de videoconferencia con fines comerciales o educacionales, en la cual una empresa o institución utiliza una plataforma online para transmitir una comunicación en vía única. El término abrevia la expresión en inglés, web based seminar, que significa seminario realizado por internet.
De este modo, la actividad fue organizada por la Encargada de admisión Srta. Katalina Carrillo en conjunto con las jefaturas de carrera y el equipo directivo del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Los Lagos, entre los días 23 y 27 de noviembre del año recién pasado.
Desde Valdivia se realizó la transmisión online para distintas comunas y regiones del país, logrando un impacto superior a las mil interacciones, en los seis diferentes Webinars.
Durante las actividades estuvieron presentes la Coordinadora de sede Valdivia, Sra. Belkis Bórquez Domingo; la Secretaria Académica (I), Sra. María Fernanda Torres; Encargada de Admisión, Srta. Katalina Carrillo; las jefaturas de carrera; docentes del IP y CFT; especialistas en distintos ámbitos de las carreras disponibles para el año 2021: Psicopedagogía, Técnico en Educación Diferencial, Ingeniería en Administración de Empresas, Técnico en Administración de Empresas, Ingeniería en Administración Pública, Construcción Civil, Técnico en Construcción, Técnico en Educación Parvularia y Primer Ciclo de Enseñanza General Básica y Técnico en Topografía.
La Coordinadora de sede Valdivia, Sra. Belkis Bórquez, señaló: “esta instancia demuestra la capacidad de la Institución para estar a la vanguardia de las herramientas tecnológicas y seguir trabajando por el bienestar de las y los estudiantes porque la distancia ya no es un impedimento para difundir contenidos de calidad”.