Feria socioeducativa IP Los Lagos “Construyendo conocimientos para la intervención educativa”

Durante el día lunes 28 de diciembre, a través de la Plataforma MEET y el FACEBOOK institucional, estudiantes de 6° semestre de la carrera de Psicopedagogía, llevaron a cabo la tradicional Feria socioeducativa IP Los Lagos “Construyendo conocimientos para la intervención educativa”, donde presentaron diversas exposiciones vinculadas a temáticas propias de cada asignatura disciplinar, interactuando con las y los invitados a partir de vídeos, relatos, power point y presentaciones en vivo.

La actividad que se enmarca en relevar la importancia de la metodología, intervención y reeducación de las diferentes áreas involucradas en el aprendizaje, busca fomentar la socialización de experiencias, propuestas, y estrategias creativas para la intervención en los diferentes grupos de atención etaria. Por otra parte, consolidar un espacio de discusión en torno al quehacer profesional de las carreras del área social y los aprendizajes acumulados en torno a las asignaturas desarrolladas por nivel.

Las carreras de Psicopedagogía y Técnico en Educación Diferencial del IP Los Lagos, sede Valdivia, han desarrollado por 4 años consecutivos la tradicional feria socioeducativa. Si bien el contexto no fue el mismo de años anteriores, las ganas e innovación de nuestros estudiantes permitieron sacar adelante un encuentro masivo por las redes sociales que contó con alrededor de 80 participantes.

Danixa Contreras, Jefa de carrera de Psicopedagogía y Técnico en Educación Diferencial, señaló: “La finalidad de esta feria es dar a conocer a los estudiantes de los primeros años como se irá vinculando su proceso de enseñanza aprendizaje, motivándolos de esta forma a visualizar su futuro profesional con expectativas y entusiasmo y, por otro lado, mostrar a la comunidad el rol y perfil de nuestros estudiantes y el aporte que pueden brindar a la comunidad.”   

Del mismo modo, Maritza Cortez, docente de las carreras Psicopedagogía y Técnico en Educación Diferencial, expresó: “Aprender en comunidad, debe ser una fortaleza para nunca dejar de aprender y asombrarnos con todo lo que podemos hacer, todo lo que aprendemos para el servicio de otros y debemos estar agradecidos por esa posibilidad.”

Finalmente, Alejandra Molina, docente de las carreras Psicopedagogía y Técnico en Educación Diferencial, señaló: “la feria socioeducativa permite brindar un espacio en donde los estudiantes y futuros profesionales pueden compartir sus propuestas de diagnóstico, intervención y reeducación, lo cual favorece las competencias propias de la profesión como también la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y sus propias habilidades.”

Relacionados