Los días martes 29 y miércoles 30 de diciembre y con el propósito de dar a conocer la importancia de métodos y técnicas de investigación cualitativa y cuantitativa en el desarrollo de los informes de título de las y los estudiantes del IP y CFT Los Lagos, sede Valdivia, la Coordinación Académica de la sede y los docentes de la carrera de Psicopedagogía: Marco Azócar, Alejandra Molina y Danixa Contreras lideraron esta jornada de capacitación.
La actividad fue dirigida a aquellos docentes que colaboran como tutores en el proceso final de construcción de informes que deben cumplir nuestros estudiantes para titularse.
Durante la actividad, los panelistas presentaron diversas exposiciones y ejemplos vinculados a temáticas propias de la investigación, interactuando con los más de 30 docentes participantes.
La importancia del conocimiento y de la aplicación de los métodos y técnicas de investigación en el campo de la formación de educación superior radica en la adquisición de las herramientas necesarias para el desempeño eficiente de nuestro ejercicio profesional. Esto quiere decir que los docentes que guían a las y los estudiantes en la construcción de sus informes de títulos deben darles a conocer que este proceso es de utilidad para acreditar lo aprendido durante su formación en la carrera correspondiente.
La aplicación de un método ordena y orienta la ejecución de cualquier actividad. Así mismo, implica una planificación que impide obrar de manera azarosa e improvisada. En tal sentido, esta inducción se plantea como un camino o serie de pasos que conducen a un fin común, el egreso adecuado y pertinente de nuestros estudiantes, expresó Marco Azócar Vidal, Docente y Máster en Educación.
Por su parte, Alejandra Molina Vásquez, Psicopedagoga, Licenciada y Máster en Educación, señaló: la Metodología de la Investigación, en la práctica, se vincula con todas las áreas de conocimiento de la educación superior. Cada materia constituye un objeto o tema de investigación. De esta manera, la o el estudiante, al cursar cualquier asignatura y al profundizar en un tópico específico puede plantearse interrogantes o problemas que lo conducirán a la obtención de nuevos conocimientos y son precisamente éstos los que, como docentes guías, debemos saber visualizar y fortalecer para que las y los estudiantes construyan un informe o seminario de título adecuado.