Webinar: Mes del Libro

mes del libro 2

Como es tradicional en el IP y CFT Los Lagos, sede Quillota, el día jueves 22 de abril por Google Meet y transmisión en vivo por Face, se celebró el día del libro con diferentes actividades y en esta oportunidad se realizó un conversatorio con poetas de la comuna.

La celebración del día del libro tiene la significancia de poder acercarnos y valorar la importancia de la lectura. En esta oportunidad a través de un conversatorio que tuvo como moderadora a Arianne Rojas, Encargada de Admisión y Otec, sede Quillota, se realza la importancia con la presencia del poeta y escritor popular Quillotano, Juan de la Luz, quien relató sus inicios en la escritura, compartiendo con el público asistente los contenidos relevantes de sus cinco libros,  dando a conocer qué lo inspira a escribir “la memoria de los hechos sucedidos que nos permite construir el futuro”… fueron sus palabras. En la conversación con los estudiantes Claudio de Construcción civil solicitó su opinión respecto a un poema creado y Juan le responde con otro poema donde le deja ver la importancia de la creación y la expresión.

Moisés Jorquera, el poeta Quillotano, compartió con el público sus inicios, sus más de 43 obras, cómo aprendió lo que era el derecho de autor, la importancia de la valoración de los estilos propios al escribir. Cuando le preguntan cuál es su escritor favorito, él señala no leer a otros para así tener la posibilidad de tener un estilo propio…

Ambos poetas nos deleitaron con la declamación de sus poemas, siendo ovacionados por el público asistente.

El cierre de la actividad fue dado por Tamara Orrego, estudiante de Técnico en Educación Parvularia y Primer Ciclo de EGB quien presentó un cuento sobre dedos y nos relató cómo a través de su trabajo con preescolares va despertando la motivación hacia la lectura.

El público asistente, estudiantes, ex alumnos, docentes, colaboradores de la sede e invitados agradecieron el espacio, compartiendo sus experiencias, valorando la actividad y la oportunidad.

La Directora de sede, Pamela Cartagena Vicencio gestora del espacio, abrió el conversatorio con la lectura de un extracto del poema de Nicanor Parra “coplas del vino”, agradeció finalmente la asistencia y convocatoria de más de 80 personas que pudieron disfrutar de un pequeño espacio que llena de tantas alegrías y permite acercarnos a la realidad a través de la lectura, la escritura, el canto, la declamación, dejándoles invitados e invitadas a continuar creando nuevos espacios de encuentros con la cultura.

  

 

Relacionados