Más de 150 estudiantes del IP y CFT Los Lagos serán beneficiados con la beca siempre por Chile de excelencia académica gracias al Convenio de Cooperación entre la CPC y la Corporación Kimün.

Este Jueves 3 de junio se llevó a cabo en Temuco la firma de convenio entre la Corporación Kimün y la Confederación de la Producción y del Comercio, a la cual asistió el presidente de la CPC, Juan Sutil, en compañía de los representantes de la multigremial de la región de la Araucanía, además de los socios Fundadores de la Corporación Kimün, el Directorio del IP y CFT Los Lagos y su representante el Rector de ambas instituciones, Jaime Huincahue.

Recordemos que en enero de este año la Corporación Kimün se convirtió en la nueva sostenedora del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Los Lagos, enmarcando este hecho en un hito histórico en Chile por ser la primera Corporación indigena y sin Fines de Lucro que administra instituciones de nivel superior.

Cabe destacar que la Confederación de la Producción y del Comercio tiene entre sus prioridades colaborar con la crítica situación que se vive en la región de La Araucanía y la Provincia de Arauco, donde hoy reina la desolación frente a un Estado que por años no ha logrado garantizar a sus habitantes el derecho básico de vivir en paz y sin miedo. Con mucha fuerza, su presidente Juan Sutil ha afirmado que “la violencia, el terrorismo y la delincuencia deben ser enfrentados por todos con la máxima fuerza y convicción, especialmente, por parte del mundo político, que en mi opinión se encuentra al debe sin haber logrado los necesarios acuerdos”. Ante esto, los gremios empresariales, en diálogo con los actores de la región, elaboraron y entregaron al país en marzo pasado, una propuesta de trabajo integral que busca colaborar con humildad en la construcción de una política de Estado para La Araucanía y Arauco, donde la sociedad civil sea garante de su continuidad y permanencia en el tiempo.

Por lo anterior el Presidente de la CPC Juan Sutil indicó que “Para las empresas y empresarios de Chile es muy relevante estar aquí en La Araucanía firmando este convenio con la corporación indígena Kimun, ya que esta es una región que conozco mucho, entiendo sus dolores y estamos trabajando junto a los territorios y los actores locales para colaborar en la búsqueda de soluciones para los habitantes de esta hermosa tierra. Hoy estamos entregando más de 150 becas Siempre por Chile a jóvenes estudiantes, entre ellos del pueblo mapuche, que destacan por su excelencia académica y que lamentablemente las dificultades económicas han obstaculizado la continuación de sus estudios. Tenemos la convicción que la educación es la principal herramienta para que las personas puedan tener oportunidades que les permitan cumplir sus sueños. Por eso, es un orgullo.

Relacionados