Sede Valdivia realiza Webinar sobre el Plan de Infraestructura Región de Los Ríos, Construcción Pública y Privada

Sede Valdivia realizó este 4 de junio un Webinar donde se expuso sobre la sistematización de la prospectiva de infraestructura de la Región de Los Ríos a largo plazo, atendiendo a la superación de brechas territoriales y la generación de valor.

En ese sentido la exposición contemplo que la Región de Los Ríos, en consideración a sus vocaciones productivas, asociadas a la Estrategia de Desarrollo Regional, a las brechas territoriales y la persistencia de zonas rezagadas ha planteado un plan de infraestructura a largo plazo, el cual establece iniciativas de inversión, una gobernanza que co – construye y una propuesta de financiamiento proveniente de distintas fuentes. La charla se enfocará en este plan, que establezca las diferencias territoriales, en particular la relación urbana/rural, lo que resulta interesante de conocer y participar tanto para estudiantes de la Carrera de Construcción de nuestro Instituto, como de otras entidades de Educación Superior y a público en general.

Quien estuvo a cargo de realizar las exposiciones fue el Ex Seremi del MOP en la Región de los Ríos y actual Académico de la Universidad Austral, de profesión Ingeniero Constructor, Jorge Alvial Pantoja, quien indicó “Me parece muy importante que el Instituto Profesional y CFT Los Lagos organice estas actividades abiertas, en la cual puede darse a conocer los trabajos y alcances que profesionales y académicos realizamos en nuestro quehacer profesional, es una oportunidad para exponer realidades de primera fuente, y al alcance de la comunidad académica en general, en particular de los estudiantes de vuestra institución académica, pueden asociar directamente los contenidos recibidos en sus asignaturas con el trabajo que pueden llegar a hacer en algún momento de su vida. Los felicito por realizar estas actividades, me sentí muy cómodo y gratamente sorprendido por el interés de la charla, lo cual quedó registrado en la cantidad de comentarios y consultas recibidas”.

En tanto Sergio Nualart, Jefe de la Carrera de Construcción Civil, señaló que “Esta valiosa ponencia da la posibilidad de que la comunidad en general se vaya retroalimentando de la realidad que afecta a nuestra sociedad en término de progreso, proyectos constructivos e infraestructura necesaria para el desarrollo de nuestra región, con un fuerte contenido social más allá de lo que se pueda transmitir en nuestras aulas. El objetivo es posicionar al instituto como una institución de educación superior vinculada con el medio en que se encuentra inserto, que aporta y que consolida su compromiso con la calidad de educación”. 

Relacionados