El 02 de Junio sede Valdivia a través de su OTEC Los Lagos Capacitación, dio inicio a su Diplomado sobre Mediación y Convivencia Escolar, en modalidad a online, el cual se dictará hasta fines de Agosto, con una duración de 142 horas, distribuidas en 5 módulos, todos los cuales se encuentran ordenados de menor a mayor complejidad, donde se revisarán contenidos como Sociedad, Conflictos y Comunidad; Convivencia Escolar; Mediación y Mediación Escolar; Cyberbullying; y por último, Neurociencia y Competencias Psicosociales e inteligencia Emocional como herramienta para el manejo de Conflictos, todos ellos dictados por profesionales con formación académica y experiencia laboral en el área.
Durante la primera jornada de este diplomado, se contó con la presencia de la Directora de sede, Belkis Borquez y la Coordinadora del Diplomado Katalina Carrillo, quien dirigió y dio inicio a la actividad con 21 participantes, provenientes de diversas regiones del país.
Cabe destacar que el Diplomado en Convivencia y Mediación Escolar, está dirigido a la formación teórico – práctico de profesionales de la educación, docentes, coordinadores/as de convivencia escolar, equipos psicosociales, orientadores, y Técnicos de la Educación tales como inspectores, Educadores Sociales Infanto-Juvenil, ayudantes de sala y agentes educativos en general, que trabajan o se encuentran vinculados al sistema escolar en sus distintos niveles.
De este modo, el diplomado busca entregar a sus egresados, los conocimientos, que les permitan desarrollar las competencias y habilidades para desempeñarse en programas de convivencia escolar y/o como orientador escolar para la resolución de conflictos, en todos los niveles de la educación, así como en colegios, escuelas o liceos públicos o privados de educación básica, media científico humanista o técnico profesional; incluso en educación superior. Además, el egresado y la egresada, tendrá los conocimientos teóricos para abordar conflictos y llegar a una resolución pacífica de los mismos.
Por lo anterior, Daniela Sanchez, docente y encargada de realizar el primer módulo de este diplomado expresó, “Lo que entendemos por convivencia escolar, es un conjunto de interacciones y relaciones personales que se producen en la comunidad escolar, donde se trabaja entre los estudiantes, apoderados, directiva y docentes que comparten con el estudiante y que son esenciales para crear relaciones afectivas adecuadas, en espacios que sean plenos para la convivencia, impregnándose de una vida escolar de mayor calidad humana”
Por su parte, Belkis Borquez, indicó “Este programa, permite adquirir herramientas disciplinares para abordar esta temática desde un proceso de aprendizaje y reflexión. Además, este diplomado pretende entregar un espacio de crecimiento personal y profesional, a cada uno de los participantes, para que problematicen y puedan generar estrategias innovadoras acorde a las expectativas personales, con que cada uno de los participantes llega a este diplomado”