Con más de 130 participantes se llevó a cabo la primera Inauguración de Año Académico organizada por Casa Central, desde que se incorporó la Corporación Kimün como sostenedora del IP y CFT Los Lagos. La ceremonia celebrada este 29 de Junio, reunió a docentes y estudiantes, a través de la plataforma Teams y Facebook Live, así como también a funcionarios, directivos y encargados de áreas de las 9 sedes que componen estas instituciones, las que recordemos se distribuyen en 7 regiones del país desde Quillota a Coyhaique.
Con la moderación de la Directora General Académica Rosalía Currimil, se dio inicio a la instancia, dando paso al saludo oficial de bienvenida e Inauguración a cargo del Rector de ambas Instituciones, Jaime Huincahue Melipil.
Junto con lo anterior, los participantes fueron invitados a presenciar una Clase Magistral dictada por el Dr. Jorge Pinto Rodríguez, Premio Nacional de Historia 2012, quién habló sobre El Componente Intercultural en la Educación Superior Chilena, destacando los factores históricos que han propiciado que hoy nuestra nación se encuentre en un “Escenario adverso”, destacando el especial impacto que ha debido enfrentar la región de la Araucanía, por ello el expositor destacó que “Estos desencuentros nos impiden focalizar los esfuerzos en cuestiones que hoy día son fundamentales: la paz, el respeto por la diversidad, el resguardo del medioambiente y un desarrollo sustentable que nos permita superar la pobreza y desigualdades”.
En tanto dio cuenta de los desafíos que deben hoy enfrentar los Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica en la materia, por ello enfatiza que en primera instancia el desafío tiene relación “con la responsabilidad de formar profesionales que nos ayuden a resolver de la mejor manera y con la rapidez que se pueda la compleja situación que nos afecta hoy día”, por este motivo agrega que el país requiere técnicos, mandos medios que logren impactar un modelo de desarrollo que fortalezca lo que perdimos: la industria nacionales y, a la vez, profesores que se hagan cargo de su labor de cara a la realidad de Chile.
Finalmente se dio un espacio para preguntas en el que los invitados participaron exponiendo sus dudas, las que fueron resueltas por el Dr. Jorge Pinto, quien además una vez finalizado este tiempo recibió por parte del Vicepresidente del Directorio del IP y CFT Los Lagos, Arnoldo Ñanculef, un presente en reconocimiento y valoración de su continuo trabajo por el estudio científico de nuestra Historia.