Estudiantes de primer año de la carrera Técnico en Educación Parvularia y primer año de EGB, del Centro de Formación Técnica los Lagos Sede Valdivia, llevan a cabo primera actividad práctica psicomotriz infantil.

La actividad se enmarca dentro del programa de asignatura “Psicomotricidad Infantil”, comprendiendo la importancia que tienen los procesos de maduración y desarrollo psicomotor en el aprendizaje de niños y niñas, donde la estimulación temprana cumple un papel trascendental en el óptimo desarrollo del sistema nervioso. En esta asignatura se entregan las herramientas básicas para que los y las estudiantes utilicen el juego como herramienta fundamental para el aprendizaje y desarrollo cognitivo, motor, social y afectivo.

El evento se realizó con modalidad presencial tomando todos los resguardos pertinentes respecto al contexto de pandemia, el viernes 9 de julio en casa de acogida de SernamEG de la ciudad de Valdivia (domicilio reservado).

La instancia estuvo a cargo de la docente de asignatura, Srta. Yanaret Riquelme Lara, quien junto a siete estudiantes de Técnico en Educación Parvularia y primer año de EGB realizaron turnos rotativos para trabajar con un grupo de 5 niños de 1 a 5 años de edad, quienes viven junto a sus madres en contexto de protección frente a violencia intrafamiliar, en ese sentido las prácticas se centraron en el fortalecimiento de la autonomía y ejercicio pleno de los derechos y deberes de las mujeres.

El objetivo de la visita se centró en brindar un espacio donde el juego permitiera estimular las habilidades psicomotrices de lateralidad, orientación espacio-temporal, tono, esquema corporal, motricidad y relajación, en este grupo de niños, comprendiendo que al brindar las experiencias vivenciales de aprendizaje y potenciar estas habilidades, se propicia también un ambiente favorecedor para el desarrollo de las relaciones sociales y la comunicación del individuo con su entorno en general; herramientas que permiten enfrentarse al mundo con mayor confianza y autonomía.

Cabe destacar que en el desarrollo de los juegos, se contó con una excelente acogida y participación de los niños, así también con apoyo de las madres presentes. De igual manera, el espacio permitió el buen desplazamiento y adecuado uso del lugar para cumplir con los objetivos propuestos en cada actividad.

Esta fue la primera actividad práctica de los estudiantes, razón por la que refirieron sentirse muy entusiastas al vivir la experiencia, poniendo en ejercicio los contenidos abordados previamente en clases con modalidad remota.

Relacionados