Con el propósito de revisar y reflexionar en torno a los protocolos de acción de los derechos de infancia, los estudiantes del TNS en Educación Parvularia y Primer Ciclo EGB, de Primer Año Formativo, Sede Coyhaique, a través de video conferencia en la plataforma Meet, participaron en capacitación sobre lineamientos y protocolos de acción para la protección de los derechos de la infancia, la cual fue dirigida por Gypsy Durán Muñoz, Secretaria Académica y Jefa de Carrera de TNS en Educación Parvularia y Primer Ciclo EGB.
Dicha actividad contó con la participación de distintos expositores, como el abogado de la SEREMI de Justicia, Don Carlos Mella Atom, quien explicó la importancia de los Aspectos legales que afectan a la familia y el desarrollo del menor a través de aspectos como el divorcio y los regímenes de visitas y alimentos. Además el profesional Gabriel Bertrand, quien es parte de la Protección de Derechos dentro de nuestra Institución, recalcó la relevancia sobre los derechos tanto para las familias como los menores a los estudiantes.
El objetivo de la jornada fue reflexionar, revisar e informarse a través de los temas abordados por los distintos representantes de las instituciones (que tienen una relación directa con la protección de los derechos de la infancia), sobre la importancia de los protocolos de acción, y cómo estos afectan en distintos niveles el trabajo de los futuros educadores y técnicos en párvulos.
Cabe destacar que este es el tercer año que se realiza la capacitación debido a la excelente disposición por parte de las instituciones que entienden el valor de generar redes de colaboración y a los estudiantes que demuestran una clara iniciativa en el querer aumentar su aprendizaje en áreas que el día de mañana serán de suma importancia en sus trabajos.
En función de lo anterior, la Secretaria Académica y Jefa de la carrera indicó que “Esta temática sigue siendo interesante para los alumnos y alumnas, ya que aun ahora han solicitado poder tener más encuentros de este tipo para enriquecer sus conocimientos y conocer de las realidades que viven en los centros educativos”.
En tanto desde Sede Coyhaique agradecieron la masiva participación de estudiantes de la carrera en la capacitación online. Además de informar de un posible encuentro a realizarse durante el mes de agosto.