Desde el 25 de agosto se dio inicio a las clases de los diplomados gestionados por el Organismo Técnico de Capacitación del Instituto Profesional Los Lagos, los que serán impartidos en cuatro de las 9 sedes con las que cuenta la institución.
El primer Diplomado en iniciar fue el de Mediación y Convivencia Escolar en Sede Rancagua, el que se apertura en su quinta versión, con el primer módulo de sociedad, conflicto y comunidad escolar. Por lo anterior, el Director de Sede Rancagua, Ricardo Drogett indicó que “es de suma importancia que un profesional del área de la educación tenga el conocimiento y competencias mínimas para resolver y enfrentar las problemáticas de convivencia dentro del área institucional, formando profesionales con más competencias técnicas, conociendo las normativas vigentes y diferentes leyes que regulan la temática en nuestro país”
Posteriormente se dio inicio el 26 de agosto al Diplomado Espectro Autista y Desarrollo Integral en Sede San Fernando, el cual consta de 5 módulos impartidos en un total de 144 horas. Cabe recordar que este diplomado proporciona a los titulados conocimientos, competencias y habilidades en el apoyo a personas que presenten esta condición de vida, para así intervenir y comprender los procesos de interacción y relaciones sociales, comunicación, dificultades sensoriales, motoras, dificultades emocionales, conductuales y habilidades para el trabajo.
Del mismo modo Sede Quillota apertura el Diplomado Psicopedagogía en el área de la Salud, con un primer módulo sobre Salud Pública y el rol del Psicopedagogo(a), impartido a más de 20 estudiantes provenientes de diversas ciudades del país. En ese sentido la Directora de Sede Quillota, Pamela Cartagena indicó que “contar con estas instancias de especialización y la apertura de nuevos campos laborales para psicopedagogos (as), será un gran aporte al desarrollo, a potenciar y acompañar a personas de diferentes grupos etarios”.
Finalmente en Sede San Antonio se inauguró el Diplomado de Inspección Técnico de Obra y Gestión de Calidad, el cual fue diseñado para el perfeccionamiento de profesionales del sector de la Construcción, incorporando en la metodología, las técnicas y herramientas que el profesional debe conocer para la inspección de proyectos y obras de construcción. Por ello el Director de Sede San Antonio, José Luis Caviedes indicó que “estamos contentos de que se dé inicio al primer diplomado de este tipo en la Sede, donde contamos con más de 20 estudiantes matriculados, quienes ya iniciaron las clases en el primero de tres módulos”.