Rector del IP y CFT Los Lagos destaca participación en reunión CONIFOS A.G. con Subsecretarios de Educación Superior SES.

Este miércoles 28 de julio se realizó la primera reunión sostenida con el Directorio de CONIFOS y el Subsecretario de educación superior Juan Vargas Duhart, instancia en la que los directivos tomaron acuerdos respecto del trabajo colaborativo en torno a los procesos de acreditación de las instituciones asociadas al Consejo.

Por lo anterior se planteó la idea de que las instituciones acreditadas con 3 años o más puedan articularse inmediatamente con los liceos técnicos para que se incorporen a las carreras impartidas por los Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica.

Al respecto el Rector del IP y CFT Los Lagos Jaime Huincahue Melipil aseguró estar de acuerdo con la medida, agregando que es una oportunidad tanto para las instituciones de nivel superior como para los estudiantes que desean continuar avanzando en su formación académica.

En tanto el presidente de CONIFOS Rodrigo Cerda indicó que “Para nosotros era muy importante presentarnos, porque dimos muestra de la capacidad de impulsar un directorio con una serie de fortalezas académicas e institucionales. La renovación de toda la plana tiene una relevancia especial porque además está conformada por representantes de diferentes regiones”, añadiendo que este directorio se ha propuesto apoyar a las instituciones asociadas para que “puedan avanzar en sus procesos de acreditación y también desarrollar redes con el sector público, privado, y también generar redes nacionales e inclusive alianzas internacionales”.

Cabe destacar que el Consejo estableció convenios con la U. de Deusto, España y la U. Andrés Bello, para realizar de manera colaborativa un diplomado, orientado especialmente a la formación para el levantamiento de competencias y que estas, sean un apoyo en el desarrollo de su propia acreditación. Además, se  lleva a cabo, una serie de conversatorios técnicos sobre mejoramiento del currículo, vinculación con el medio, entre otros temas.

Mientras que también se analizó el plan de retorno a las clases presenciales de los estudiantes de carreras vespertinas donde el subsecretario fue claro en señalar que “va a prevalecer la autonomía de las instituciones en esta línea”.

Relacionados