Con amplia cobertura regional candidatos (as) a senadores y diputados por la región de los Ríos reflexionaron sobre la reactivación económica y la educación técnica en Chile

En sede Valdivia, con fecha 9 y 10 de noviembre, y con destacada presencia de candidatos/as a senadoras y diputados/as de distintos pactos políticos, se llevó a cabo una jornada de dos días de foros, donde docentes de la carrera de Ingeniería en Administración Pública organizaron en conjunto con el equipo directivo de sede, la actividad.

La primera jornada tuvo como propósito el desarrollo de un foro temático sobre la reactivación económica post pandemia, donde se invitó a candidatas al cargo de Senadora de la República que compiten en la circunscripción Los Ríos. En dicha instancia, a través de consultas efectuadas por los moderadores y otras generadas en el chat de la transmisión en vivo, se dio paso a la conversación y exposición de los diversos puntos de vista, siendo el tema central la “Reactivación Económica Post pandemia, desde la perspectiva de género”.

Para la segunda jornada, el foro temático trató sobre los desafíos y perspectivas para la Educación Técnica en Chile, en donde se invitó a candidatos/as al cargo de Diputado/a de la República que competían por el Distrito N° 24, Región de Los Ríos, donde al igual que la primera jornada, se generó una conversación a partir de preguntas establecidas, junto a preguntas generadas del chat de la transmisión en vivo, cumpliendo así con el objetivo de conocer las visiones y propuestas de los candidatos/as a Diputado/a en torno a los desafíos para la educación técnica en Chile.

Por lo anterior, Catalina Valenzuela, Secretaria Académica de sede Valdivia expresó “Este tipo de actividades, nos permiten generar una mayor vinculación con el medio, dado que como Institución de Educación Superior, es parte de nuestro rol generar estas instancias que generan procesos participativos y de reflexión en torno a la realidad actual y proyección en torno a la economía en que vivimos insertos, enmarcados en el perfil de egreso de nuestros estudiantes y su futuro laboral”.

Relacionados