Director General de Planificación Estratégica y Aseguramiento de la Calidad
Sin duda que el presente año constituirá un punto de inflexión en la vida institucional que cada uno de nosotros, unos antes y otros después, comenzamos a recorrer cuando decidimos voluntariamente unirnos para formar parte del proyecto IP y CFT Los Lagos.
Sí, porque estudiantes, docentes y colaboradores seremos los principales protagonistas de la última etapa de un proceso que se inició el año 2020; me refiero al proceso de acreditación institucional que IP y CFT Los Lagos se encuentran desarrollando, el cual finalizará con la decisión de acreditación por parte de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), cuyo juicio será emitido sobre la base de los resultados obtenidos por nuestras instituciones en las etapas de autoevaluación y de evaluación externa.
También participan de este proceso de acreditación titulados de nuestras casas de estudios y sus empleadores, quienes desde su experiencia y mirada aportan importantes antecedentes acerca del cumplimiento de nuestra promesa formativa, vale decir, que nuestros titulados cuentan con las competencias del perfil de egreso y la formación integral que declaramos y perseguimos como fin.
Actualmente, nos encontramos en la última etapa del proceso de autoevaluación institucional, el cual finalizará con la entrega de los respectivos informes a la Comisión Nacional de Acreditación, hecho que ocurrirá en junio próximo. Para aquellos más agudos, debo refrendar que en el párrafo anterior no se ha cometido un error de redacción cuando se hace mención al plural “informes”, ya que tanto IP como CFT enfrentan su propio proceso de acreditación, autónomo y no vinculante.
Para los meses venideros, entre abril y mayo desarrollaremos diversas reuniones en cada una de nuestras sedes, con la finalidad de informar en detalle el estado de nuestros avances para la acreditación, aprovechando además la oportunidad para recoger diversas propuestas de mejora de vuestra parte. Desde ya hacemos extensiva la invitación a participar en estas instancias, con la finalidad de poder recoger vuestros valiosos aportes al proceso.
Una vez iniciados formalmente los procesos de acreditación ante la CNA con la entrega de los informes de autoevaluación y fichas institucionales, esperamos recibir la visita de la comisión de pares evaluadores entre los meses de agosto y septiembre del presente año, quienes desarrollarán el proceso de evaluación externa, realizando un recorrido por cada una de nuestras sedes para reunirse con estudiantes, docentes, jefes de carrera, administrativos, directivos, titulados y empleadores, ocasiones en las que realizará un levantamiento de información que les permita formarse un juicio acerca de nuestro desempeño como institución en las áreas de gestión institucional y docencia de pregrado.
Finalmente, será en el mes de octubre o noviembre próximo que la Comisión Nacional de Acreditación comunicará su decisión de acreditación para cada una de las casas de estudio.
Para que esta decisión sea en ambos casos favorable es que nos encontramos trabajando, sin embargo, vuestra participación y acompañamiento en este proceso resulta vital para lograr el ansiado éxito, puesto que “la batalla final se librará en nuestras sedes”. Es por ello que nuestra convocatoria es a interiorizarse y vivir este proceso histórico, al cual cada uno de nosotros puede contribuir desde los diferentes roles que desempeñamos, con la convicción de que la acreditación institucional será el punto de partida para la proyección definitiva de nuestras instituciones…
¡SÚMATE, VAMOS POR LA ACREDITACIÓN!