Conversatorio área de salud “normas de bioseguridad, protocolos de salud y calidad de la atención”

Un conversatorio presencial, dirigido a estudiantes de la salud se llevó a cabo el 7 de mayo en Valdivia, el que contó con invitados Técnicos de enfermería de nivel superior con una vasta experiencia en su área y enfermeras de bioseguridad, quienes aportaron desde su experiencia y recorrido, conocimientos relacionados a la atención de calidad con el paciente.

La actividad fue desarrollada por Katherine Ríos, docente de la Asignatura “Orientación a la carrera” y actual jefe de la carrera Técnica en enfermería de Valdivia, quien trabajó en el conversatorio junto a los profesionales Pablo Álvarez, TENS, Judith Galindo, TENS, la enfermera Marcela Millán y la enfermera Dianella Pérez.

El objetivo fue entregar al estudiantes, herramientas y conocimientos desde la mirada de profesionales inmersos en el trabajo de normas y protocolos de salud. En ese sentido Pablo Alvarez TENS unidad de procedimientos CESFAM Dr.Jorge Sabat indicó que “Espero haber logrado potenciar y promover lo que es la atención de salud de calidad del usuario, agradezco la invitación a la enfermera docente Katherine Rios por hacernos vivir la experiencia de motivar a los futuros profesionales, el tiempo paso muy rápido, estoy a disposición de seguir colaborando”

“Para poder llegar a ser un gran profesional, necesitamos buenos ejemplos a seguir, cada experiencia vivida nos hace aproximarnos más a nuestras metas, y este conversatorio nos llenó de energía motivadora” Señaló Marcelo Gatica, estudiante TENS.

Por su parte, Victoria Preller, estudiante TENS comentó que “Me pareció una actividad bastante entretenida y motivadora, fue muy emocionante escuchar anécdotas y puntos de vista de profesionales experimentados, tener una clase así con una mirada y conversación muy cercana a lo práctico, además de la teoría que estamos aprendiendo en estos momentos”.

Relacionados