El equipo de la Unidad de Aseguramiento de la Calidad, conformado por Mario Carrasco, jefe de la unidad y Fernanda Gutiérrez encargada de calidad, convocó este martes 17 de mayo a una reunión virtual para dar a conocer a los colaboradores y directivos de casa central, el recorrido que como institución hemos realizado desde 2020 con el propósito de lograr la acreditación institucional ante la Comisión Nacional de Acreditación Chile.
A la actividad, donde asistieron más de 50 participantes, fue invitada la Sra. Gloria Joya, asesora para la escritura de los informes de autoevaluación, quien junto al equipo, a través de una clarificadora presentación mostraron las actividades desarrolladas desde sus inicios en el proceso de autoevaluación, el contexto legal, la redacción, revisión, validación y entrega del informe de autoevaluación tanto del CFT como del IP (que es la etapa en la que nos encontramos actualmente), hasta llegar al proceso de evaluación externa que se concretará con la visita de pares evaluadores. En este último punto, aclararon que la visita a sedes para la evaluación podría ocurrir en el mes de octubre de este año, para culminar con el pronunciamiento de la CNA; proceso que confiere o rechaza la acreditación institucional.
Junto a lo anterior, se definió el concepto de calidad, como una meta en la que día a día la institución trabaja, en ese sentido Gloria Joya indicó que “el camino hacia la calidad es un camino sin retorno porque uno se motiva con los resultados, al tener más y mejores procesos para los estudiantes”.
Finalmente se hizo énfasis en la importancia del y de la estudiante como “Nuestra gran motivación diaria” según indicó Mario Carrasco, para lograr objetivos, mejorar nuestros procesos y continuar avanzando hacia la anhelada acreditación, la cual permitirá obtener apoyo y beneficios estatales para las nuevas generaciones de estudiantes.