Estudiantes de Quillota desarrollan talleres prácticos para aplicar el modelo educativo en el primer ciclo de asignaturas

Desde el inicio de clases en marzo del presente año, se han llevado a cabo diferentes actividades en relación con los resultados de aprendizajes en las carreras de Técnico en Topografía, Construcción Civil, Técnico en Construcción, Técnico en Enfermería y Psicopedagogía.

Estas actividades han permitido poner en práctica diversos conocimientos propios de cada una de las carreras, dando énfasis a nuestro modelo educativo orientado a competencias.

Lo anterior quiere decir que un Modelo de formación por competencias significa una educación para conocer, hacer y ser. La educación técnico profesional supone el desafío de desplegar los conocimientos, habilidades y actitudes de un estudiante en un campo específico de saberes que correspondan a su especialidad”. (Educar Chile, modelo de formación por competencias una educación para conocer hacer y ser. 2019).

Es así como los y las estudiantes van adquiriendo habilidades y competencias a través de aprendizajes significativos, integrando conocimientos conceptuales, procedimentales y actitudinales.

Los jefes de área son los principales motivadores para la realización de estas actividades prácticas, quienes junto con los y las docentes generan estos espacios de aprendizaje.

En Técnico en Enfermería: Taller de control de niño sano y taller de administración de medicamentos.

 En Técnico en Topografía, Construcción civil y técnico en Construcción; taller de Topografía.

En Psicopedagogía: Taller de Funciones Psiconeurológicas Material de Intervención.

Relacionados