Fueron estudiantes de 1° nivel quienes participaron del conversatorio virtual donde el Profesor, Mg. En Neurociencias de la Educación, Víctor Molina Vázquez expuso sobre su experiencia en el trabajo de aula, sus conocimientos de las neurociencias y su vinculación con las diversificaciones y adecuaciones curriculares para responder a las necesidades educativas especiales que se visualizan durante la trayectoria escolar en los diferentes niveles educativos como en las diversas etapas evolutivas de las personas.
La actividad organizada por Alejandra Molina, Psicopedagoga, Mg en Educación y docente de la asignatura “Adaptaciones Curriculares” tenía como objetivo, promover el desarrollo de competencias profesionales, desde la mirada de otros profesionales que cumplen un rol fundamental dentro del trabajo en aula, como generar acciones para detectar y fortalecer patrones motores en el caso del profesor de educación física, prácticas que son imprescindibles para el proceso de aprendizaje establecidas en las bases curriculares, brindando una respuesta con una mirada inclusiva.
Alejandra Molina, señaló “Que las estudiantes comprendan su rol profesional en el trabajo y la importancia de conocer cómo se desarrollan los procesos cognitivos, permite brindar una atención integral a los niños, niñas, jóvenes y adultos con capacidades diferentes, apoyando en el proceso de enseñanza-aprendizaje desde una mirada biopsicosocial, permite generar competencias propias de la carrera como también de habilidades blandas, que son necesarias para el trabajo multidisciplinario tanto en aula como en otros contextos en donde se pueden desempeñar las futuras profesionales”.
“La actividad desde el punto de vista formativo, permite generar instancias y momentos bastantes pedagógicos donde uno puede transmitir información, relacionar la experiencia del trabajo en aula, socializar cómo funcionan las redes neuronales y como estas influyen en los procesos cognitivos al momento del trabajo con los/as estudiantes sobre todo con los que presentan necesidades educativas especiales”, indicó Víctor Molina Vásquez, agregando que “Me pareció un grupo muy participativo, me sentí cómodo al explicar y responder frente a sus inquietudes, agradecido de que hayan sido parte de esta intervención”.
La carrera de Psicopedagogía y Técnico en Educación Diferencial IP Los Lagos Valdivia, busca mantener un vínculo constante con sus alumnos y los diferentes profesionales del área, estas prácticas permiten una comunicación cercana que se traduce en una acción de correspondencia de quienes se encuentran en formación en nuestra casa de estudio.