Con motivo de iniciar las actividades del Wüñol Txipantü, celebración que realiza el pueblo Mapuche por el inicio de un nuevo año, en el solsticio de invierno, nuestras 9 sedes y casa central realizaron este 16 de junio la plantación de un árbol nativo de cada zona representada.
Realizar esta ceremonia tiene un especial significado, porque es una fecha en que la naturaleza se renueva y se fortalece para enfrentar un nuevo ciclo de vida y en este proceso nosotros los humanos, en tanto personas miembros de esta maravillosa vida natural, nos comprometemos a cuidar la vida, cuidar el agua, cuidarnos entre nosotros y proteger el medio ambiente que nos rodea con este compromiso de plantar este Árbol Nativo, así lo expresó el Rector de nuestra institución Sr. Jaime Huincahue Melipil.
La ceremonia que realizaron cada una de las sedes, tuvo como invitados a estudiantes, docentes, secretarios académicos, directores de sede y organizaciones de pueblos originarios, mientras que, en casa central, la plantación contó con la presencia de parte del equipo de grupo DATCO y se realizó en las dependencias del datacenter green de la misma organización.
Cabe destacar que los árboles que las mismas sedes gestionaron, fueron en su mayoría donados por organizaciones medio ambientales, quienes además pudieron entregar sus características y beneficios.