Estudiantes que cursan octavo nivel de la carrera de Psicopedagogía, asisten a charla de la asignatura de Salud Pública, enmarcada en el rol que cumple el profesional psicopedagogo entorno a la temática de abuso sexual en el ámbito infanto-juvenil, dando a conocer la reglamentación actual y los elementos propios del área.
Gustavo Mena Barrientos, Psicopedagogo, Diplomado en Terapia Sistémica Breve para el abuso sexual NNAA, compartió conocimientos y experiencias con las y los estudiantes, enfatizando en la importancia de brindar una estimulación constante en los diferentes ciclos vitales, para a futuro, disminuir el impacto de las dificultades cognitivas que pueden ocurrir, principalmente enmarcadas en un deterioro cognitivo, reconociendo síntomas de trauma por abuso sexual y el tratamiento a abordar en estos casos.
Junto a ello, Gustavo Mena, expuso los resultados del análisis de datos de agresiones sexuales en Chile indicando que “El Abuso Sexual en la Infancia, es una compleja problemática frente a la cual las instituciones educativas constituyen un espacio primordial para llevar a cabo estrategias de prevención y detección. Partiendo de una revisión sobre la conceptualización y los obstáculos que manifiestan los profesionales para su abordaje, nos introducimos en la detección del abuso a través del relato de las víctimas, de los indicadores psíquicos y físicos”.
Carolina Gallegos, estudiante de la carrera, señaló que “La charla impartida fue muy significativa, logramos aclarar muchas dudas con respecto a nuestro rol en este ámbito”. Por su parte la estudiante Mirian Ortiz indicó que “El comprender desde casos reales como debemos actuar, nos otorga nuevas herramientas para enfrentarnos a hechos tan complejos como el abuso sexual y su incidencia en el desarrollo de un individuo”