Estudiantes y colaboradores de Talca se certifican con SERNAMEG en “Programa de Prevención en Violencia contra las Mujeres”

En una simbólica ceremonia realizada en dependencias de la sede Talca, 33 estudiantes de diversas carreras de nuestra casa de estudio, recibieron los certificados que los acreditan como “Monitores/as Juveniles de Prevención en Violencia contra las Mujeres”, curso que contó con una duración de 12 horas pedagógicas. Por otra parte y, de manera complementaria, 11 colaboradores de la misma sede, fueron certificados como “Agentes Preventivos de Violencia contra las Mujeres”, cuyo curso tuvo una duración de 16 horas.

En representación de nuestra institución, los estudiantes de las carreras de Psicopedagogía, Técnico en Párvulo, Técnico en Educación Diferencial y Técnico en Enfermería recibieron de manos de sus jefas de carrera, Sra. R. Antonieta Muñoz S. y Sra. Francisca Muñoz, los respectivos certificados, los cuales permiten evidenciar el cumplimiento de los requisitos de aprobación del mismo.

Lo anterior, se enmarca dentro del Programa de SERNAMEG, el cual ayuda a ejecutar modelos pragmáticos para prevenir, erradicar y sancionar la violencia contra la mujer y, además, llevar a cabo programas que fomenten el desarrollo integral de las mujeres y la equidad de género en los distintos ámbitos de la vida nacional.

Por lo anterior, Pablo Pino, secretario académico de sede Talca agradeció a SERNAMEG y a su Encargado Territorial del Programa de Prevención en VCM Talca, Don Fernando Bochard Ramírez,  “Por considerar a nuestra institución educativa en la ruta de su planificación anual y, por supuesto, a  nuestros estudiantes, por la recepción del curso, su asistencia, compromiso y activa participación, lo cual facultará a estudiantes y colaboradores certificados, para ser actores claves a la hora de implementar in situ los lineamientos establecidos por la Ley N°21.369, que regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en el ámbito de la Educación Superior”.

Por lo anterior, agregó que “estamos comprometidos para establecer ambientes seguros y libres de acoso sexual, violencia y discriminación de género, por ende, permanentemente buscaremos distintas instancias para hacernos cargo de esta realidad tan relevante, que puede afectar a nuestra comunidad educativa y sociedad en general”.

Relacionados