En Temuco, estudiantes de Técnico en Educación Parvularia participan del V° Encuentro de Rondas Infantiles

Con el objetivo de Fortalecer la articulación entre comunidades educativas por medio del rescate de juegos tradicionales en el nivel preescolar fomentando la inclusión como parte de ello. Se desarrolló el pasado jueves 24 de noviembre, en el parque Isla Cautín de la ciudad de Temuco, el Quinto Encuentro de Rondas, actividad que contó con la participación de las alumnas de la carrera Técnico en Educación Parvularía y Primer Ciclo de Enseñanza General Básica de nuestro Centro de Formación Técnica Los Lagos.

En dicha actividad las alumnas apoyaron la realización de rondas infantiles como herramienta creativa y divertida para fortalecer habilidades socio-emocionales, valores y actitudes positivas en los niños y niñas, así como también, estuvieron a cargo de realizar la primera Pausa Activa de dicha jornada.

Para el desarrollo de la actividad las estudiantes contaron con la colaboración de los docentes de la carrera, Helga Riffo, Solange Rojas, Benjamín Ruiz, además de la jefa de carrera Clara Cea Navarrete, de la instancia también participaron el docente Richard Gutiérrez y alumnos de la carrera de Construcción del Instituto Profesional Los Lagos, quienes estuvieron a cargo de la confección de la escenografía.

Cabe señalar, que Dicha actividad cuenta con el apoyo del DAEM de la municipalidad de Temuco, y busca afianzar vínculos en la comunidad educativa municipal. Así como también, integrar a los párvulos mediante rondas que favorezcan la socialización, y así brindarles alegría, diversión y placer.

Con este “V Encuentro de Rondas” se busca mostrarle a la comunidad en general, el trabajo que existe dentro del nivel inicial de la Escuela Millaray, siendo este, un establecimiento que acoge e invita a todos los demás establecimientos a ser parte de una hermosa actividad, donde estos se unen en función de rondas tradicionales, creando lazos irrompibles.

¿Cuál es el impacto para la comunidad educativa? Evidenciar que la educación municipal crea lazos constantes con diversas instituciones educativas, existentes en la comuna y región en función del aprendizaje y bienestar de los estudiantes, desarrollando instancias que potencien las habilidades artísticas y motoras. Dando a conocer, además, la importancia que tiene la educación parvularia en el desarrollo integral y futuro de los niños y niñas.

Para Leonardo Guzmán Guzmán, director de sede Temuco, “este tipo de actividades vienen a reforzar nuestra Vinculación con el Medio a través de la generación de alianzas de trabajo con instituciones públicas y privadas en función de apoyar el desarrollo de niñas y niños pertenecientes a distintos establecimientos educacionales de nuestra ciudad de Temuco”.

Relacionados