Nos sumamos a la concientización del TEA en jornada de actividades para la comunidad educativa de Quillota

El 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha instaurada por Naciones Unidas para visibilizar a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y contribuir a promover el ejercicio efectivo de sus derechos.

En esta fecha nuestra sede quiso contribuir a la concientización con la participación de toda la comunidad educativa, es por ello que se realizaron actividades a través de paneles informativos distribuidos en sede, vestimenta y decoración distintiva, de color azul y el símbolo del arcoíris como símbolo del autismo. 

Cabe destacar que la descrita “Condición del Espectro autista” se asocia a un arcoíris de colores que simboliza la neurodiversidad y las diferentes formas de ser.

Según el sitio oficial del “Díamundialautismo.com” existe una “VARIABILIDAD” dentro del espectro del autismo, las personas son Iguales, pero diferentes. Destacando que  “El autismo no es lineal, sino que es un espectro, una condición diversa”.

Toda la comunidad educativa tanto docentes, estudiantes y colaboradores participaron de las actividades propuestas por el equipo organizador, haciendo referencias a la importancia de visibilizar el respeto hacia el otro u otra en sus derechos como persona.

Pamela Cartagena Vicencio, directora de sede, destacó la importancia de la concientización respecto del espectro autista, reconociendo las diferentes formas de aprender y ser de cada uno y una.

Relacionados