Unidad de desarrollo estudiantil celebra el día del libro con actividades literarias en Quillota

El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada cada 23 de abril a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Desde 1988, es una celebración internacional promovida por la UNESCO.

Se trata de un día simbólico para la literatura mundial, ya que ese día, en 1616, fallecieron Cervantes, Inca Garcilaso de la Vega y Shakespeare, por esto se elige el 23 de abril para esta conmemoración.

Nuestra sede quiso estar y contribuir en ello, con la participación de estudiantes, docentes y colaboradores. Entre las actividades estuvo la publicación de extractos de libros de escritores nacionales e internacionales, destacando entre ellos a premios nacionales de literatura como Isabel Allende, Antonio Skarmeta, Manuel Rojas, Elicura Chihauilaf, José Donoso, Nicanor Parra, Raúl Zurita y Marcela Paz.

Además, contamos con la participación de Juan de La Luz y Gloria Clavero, ambos poetas Quillotanos y miembros del centro cultural Pablo Neruda, quienes nos relataron pasajes de la vida de Pablo Neruda y Gabriela Mistral desconocidos generalmente, como el reconocimiento de Gabriela en México a través de nombres de calles, colegios y haber sido parte de la reforma educacional de ese país.

También destacaron a Neruda con sus tres nombres, fue don Juan de La Luz, quien relato vivencias del poeta desde sus escritos, la política y persecución. También contamos con el canto del jefe de carrera, Emilio López Martel quien nos deleitó con dos temas de Joan Manuel Serrat quien a través de su música crea poesía.

Entre las presentaciones, Jean Pierre Paiva Mena, estudiante de tercer semestre de psicopedagogía interpreto sus creaciones poéticas que ha transformado a un estilo musical, lo cual fue reconocido entre aplausos por sus compañeros y se destacó por los poetas invitados el arte que está creando.

Por su parte Pamela Cartagena Vicencio, directora de sede, destacó a Lorna Leiva encargada (s) de UDE quien organizó las actividades que fueron un éxito para la comunidad educativa,  indicando que “valoro estos espacios culturales y la participación de los y las estudiantes”.

Relacionados