Alan Devair Chocano San Martin

Equipo directivo de sede Valdivia participó en 1ª mesa regional de educación parvularia de la region de Los Ríos

La mesa organizada por la SEREMI de Educación Región de los Ríos dio a conocer la Hoja de Ruta 2022-2026, para Educación Parvularia, que se construyó a partir de 5 principios fundamentales como:  Feminismo, descentralización, transición ecológica, participación y trabajo decente. Además, han incorporado 3 ejes de trabajo; equidad institucional, calidad integral y red pública, …

Equipo directivo de sede Valdivia participó en 1ª mesa regional de educación parvularia de la region de Los Ríos Leer más »

En Quillota: Estudiantes secundarios participan de feria interactiva de carreras

En el contexto de la promoción y vinculación con el medio se efectuó la FERIA INTERACTIVA DE CARRERAS en sede Quillota donde participaron liceos de la provincia con un itinerario de visitas al stand de cada carrera. En la instancia los más de 200 estudiantes fueron parte de una estructura de talleres interactivos para conocer …

En Quillota: Estudiantes secundarios participan de feria interactiva de carreras Leer más »

Asegurando la calidad de la educación: Exitosa primera reunión llevó a cabo la Unidad de Aseguramiento de la calidad para implementar el SIGAC

La cita se sostuvo de forma virtual y permitió explicar a los presentes qué es el sistema interno de aseguramiento de la calidad (SIGAC), el que en términos sencillos es un documento que establece los lineamientos de cómo se gestiona y asegura la calidad de la educación en la institución. De la instancia participaron colaboradores …

Asegurando la calidad de la educación: Exitosa primera reunión llevó a cabo la Unidad de Aseguramiento de la calidad para implementar el SIGAC Leer más »

En Valdivia dictan webinar sobre Cultura de seguridad:  ¿Son realmente las conductas nuestro foco principal?

La reunión transmitida en vivo se enmarca dentro de las actividades planificadas para las carreras del área del Prevención de Riesgos, Construcción y Topografía. La charla presentada por el sr. Alexis Canales Tapia, Gerente de Prevención de Riesgos, Calidad y Medio Ambiente en EMIN Ingeniería y Construcción S.A, con 10 años liderando procesos de Cultura …

En Valdivia dictan webinar sobre Cultura de seguridad:  ¿Son realmente las conductas nuestro foco principal? Leer más »

En Quillota realizan “Ciclos constituyentes camino al plebiscito”

Durante el mes de julio Sede Quillota llevó a cabo 3 ciclos de charlas abiertas a la comunidad con el fin de informar sobre el proceso constituyente que se trabajó en nuestro país junto a un equipo de personas elegidas por votación popular para dar forma a un nuevo manuscrito sobre la constitución.  Uno de …

En Quillota realizan “Ciclos constituyentes camino al plebiscito” Leer más »

Sede Coyhaique conmemora el txafkintü para realizar intercambio de bienes y conocimiento con la Asociación Marimán

La Carrera de TNS en Educación Parvularia y Primer Ciclo EGB fue parte de la ceremonia de TXAFKINTÜ junto a la comunidad Mapuche, en la Ruca de la Asociación – Coyhaique. Para la Comunidad Mapuche, esta es una Ceremonia que tiene una raíz profunda y ancestral para su Cultura. El TXAFKINTÜ, con el correr del …

Sede Coyhaique conmemora el txafkintü para realizar intercambio de bienes y conocimiento con la Asociación Marimán Leer más »

Estudiantes de Construcción Civil realizan visita a emblemática obra de la Región de Valparaíso

Los y las estudiantes de Construcción Civil de VII semestre, realizaron en el marco de la asignatura de Puentes y Túneles, una visita a la obra del Puente Limache que une esta ciudad con el litoral central y Concón. La actividad se desarrolló Junto a la docente María Elena Calderón, para vincular a los estudiantes …

Estudiantes de Construcción Civil realizan visita a emblemática obra de la Región de Valparaíso Leer más »

Estudiantes y docentes destacan charla sobre “El trabajo interdisciplinario y colaborativo desde el rol del fonoaudiólogo”

El 7° semestre de la carrera de Psicopedagogía y 3° semestre de Técnico en Educación Diferencial a cargo de la docente y especialista en Déficit Intelectual y Trastorno del Espectro Autista Danay Durán, abordaron la temática sobre la importancia del trabajo interdisciplinario en el contexto Educativo.  “El trabajo colaborativo, se enfoca en una de las …

Estudiantes y docentes destacan charla sobre “El trabajo interdisciplinario y colaborativo desde el rol del fonoaudiólogo” Leer más »